El carrito está vacío
Arcano N° 4: El Emperador
PE – Manifestación de la virtud divina.
PM – Solución final.
PF – Realización de cosas materiales.
AT – «Al trabajo de tus manos, da bendición y en el del pensamiento, pon corazón.»
AA – Escorpio – Urano en Acuario – También el signo de Aries, el primer signo del zodiaco que contiene la fuerza de un volcán para poder impulsar a todos los demás signos, representado por el carnero, son osados, atrevidos, luchadores, testarudos, valientes, hiperactivos, impacientes, deportistas, guerreros, pioneros.
EG – Contactos afectivos intentos; control de lo material; dominio de sí mismo.
D – Erotismo; hijos; elevación espiritual; Dios.
R – Distanciamientos; frialdad afectiva; desconcierto; carta de despedida.
Mas información
Significado: Si bien es una energía masculina, no representa solo a hombres.
Es un indicador de fuerza, estabilidad, poder, autoridad, legalidad. En este arcano encontramos la integridad moral que muchas veces puede venir del linaje paterno. Es la energía protectora, el padre protector y también generoso como arquetipo. La voluntad inquebrantable.
También indica solución de problemas materiales. Energía sexual. Potencia de fecundación. La perfección. Terminar las cosas, el orden y la disciplina. La constancia, la rigidez y lo masculino.
El emperador es la imagen de la figura paterna, ese hombre protector que te dará seguridad y estabilidad material. Que se enfrentará a los avatares de la vida protegiéndote de ellos para que no te dañen. Podrás confiar en él y apoyarte en los momentos en los que necesites que alguien te lleve y te proteja.
Es un hombre activo que lucha por lo que desea y por lo que cree. Con una mente concreta y práctica, se mueve en el mundo de lo tangible y lo material, pero no por ello cae en el materialismo, sino que por el contrario sabrá dar su verdadero valor a las cosas. Actúa guiado por objetivos y metas concretas y realistas.
Estamos ante un hombre maduro, no en edad, sino en crecimiento. Una persona segura y responsable que emana poder y autoridad. No intentará imponerse a los demás, sencillamente dirá lo que piensa y actuará de acuerdo a ello, y será su ejemplo, su aplomo, lo que hará despertar el respeto en los que le rodean. Gracias a ello será un líder, podrá organizar y dirigir a personas tanto en el trabajo como en el día a día.
Es una persona benevolente, pero también justa, y si mereces un castigo te lo impondrá, pero no te guardará rencor por lo que has hecho, sabrá perdonar y olvidar.
El Emperador en retrógrado: Machismo, que se manifiesta a veces en la posibilidad de homosexualidad (las mujeres por su excesiva masculinidad, los varones por no reconocer sus propios aspectos masculinos). Militarismo o rebelión ante cualquier tipo de orden u obligación impuesta. Incapacidad para terminar lo que comienza. Desorden u obsesión por el orden y la limpieza. Abandono de la disciplina interna o la rigidez de la autodisciplina. Tendencia a acumular sabiduría y no aplicarla ni integrarla. Rigidez en la alimentación con tendencia a disciplinas extremas (crudi-vegano o macrobiótica).
Problemas de relación con el padre. Atracción hacia las relaciones de sometedores o sometidos (relaciones masoquistas o sádicas). Testarudez.
Relaciones: El arquetipo del padre y de la autoridad. Las relaciones con el padre y en general con los antepasados varones de la familia. Es el líder que rige desde la autoridad moral, porque hasta llegar a lo que es, se ha hecho a sí mismo. Y superado todo ese trabajo de vida, ha hecho que desarrolle sabiduría.
Puede representar al hombre en la pareja, sobre todo si es quien tiene la actitud de “llevar los pantalones” en la relación.
Dinero: solución de problemas económicos. Puede ser también alguien protector, generoso y benefactor que brinda una ayuda económica.
Salud Emocional y mental: Toc (trastornos obsesivos compulsivos). Exceso de control, rigidez y dogmatismo. Pérdida de identidad. Cansancio.
Salud Física: Problemas en los huesos y las articulaciones, por inflexibilidad: artrosis y artritis. Fiebre. Neuralgias (todo tipo de dolores de cabeza). Congestión cerebral. Erupciones en la cabeza y la cara. Epilepsia. Afecciones de la vista. Heridas en el cráneo y el rostro. Inflamaciones. Falta de vitalidad. Estados de coma. Mareos y desmayos.