Arcano N° 8: La Justicia

En el mazo de Rider es el N° 11

PE – Lo absoluto.

PM – La fuerza del derecho.

PF – Evolución e involución, atracción y rechazo.

AT – «Edifica un altar en tu corazón, más no hagas de tu corazón un altar.»

AA – Capricornio – Libra.

EG – Modere sus ímpetus y deseos; no tome decisiones por hoy, relájese.

D – Hallazgo productivo; su número: el 8; ahórrese fatigas preguntando; terquedad vencida a su favor.

R – Resolución atolondrada; mañana es tarde; no divague; recuerdos exhumados que atormentan.

Mas información

Significado: La Justicia representa las leyes, el equilibrio, la equidad y la armonía. Desde luego también es un indicador de justicia, sobre todo, de la justicia Divina. A diferencia del arquetipo de justicia, este Arcano no tiene los ojos vendados.

También indica respeto a la jerarquía, a los mandatos y normas familiares y sociales y orden natural.

El nombre de la carta se refiere a la palabra francesa “juste” que significa “justo”. Por lo cual nos lleva a justicia y precisión. La carta puede representar un pensamiento claro y racional o una persona científica apoyada en teorías y conceptos precisos.

Asimismo, puede significar una acción calculada de conformidad con las leyes y normas socialmente aceptadas. Igualmente, se puede ver en ella una actitud inflexible y convencional, que no va más allá de los límites del orden existente.

Equilibrio entre la Misericordia y el Rigor, que se traduce en un equilibrio entre el corazón y la razón. Invita a escuchar nuestro corazón, a conseguir ver la verdad y tener la capacidad de separar el grano de la paja.

En el significado más cotidiano implica una parte burocrática, papeles, legados, relación con abogados y leyes. Acuerdos y contratos que hay que firmar. Se aplica la justicia terrenal, somos culpables y nos aplican una pena, o somos inocentes y podemos irnos libres. Desde luego que también refiere a nuestra autovaloración como culpables e inocentes.

Nos habla de la una ley universal, la ley de causa y efecto o la ley del karma, de la que nadie se libra. No podemos olvidar que toda causa lleva consigo un efecto. Cada acto que hemos realizado será premiado o castigado ya sea en esta vida o en otra.

Se va a juzgar nuestra actitud y comportamiento, pero no se tendrá en cuenta el resultado obtenido, lo único que importará y que se tendrá en cuenta es la intención. Si hemos actuado de buena fe, aunque no lo logremos, seremos premiados por ello.

Gracias a la justicia divina y a la ley del karma podemos aprender que a través de las acciones presentes nos dan la posibilidad de superar y sanar los errores del pasado, que siempre nos dan una segunda oportunidad para nuestro aprendizaje.

En nuestra vida cotidiana podremos engañar a los que nos rodean escondiendo nuestras intenciones, pero a la justicia divina no la engañamos. La intención es lo que cuenta y por lo único que se nos puede juzgar.

También refiere a cualquier tema que pase por nuestras manos e implique negociaciones, acuerdos, firmas y compromisos por nuestra parte.

La Justicia en retrógrado: Contradicciones. Situaciones injustas. Injusticia, pérdida de pleitos, rotura de vínculos afectivos o de asociaciones. La Justicia se desplaza a uno de los polos, se hace rigurosa y hasta cruel, o se hace demasiado blanda.

Tendencia a analizar todo en exceso con la razón (listas de pros y contras). Vivir situaciones totalmente opuestas a su aspecto luminoso enfrentándose a su sombra. Indecisión.

Falta de compromiso en las relaciones personales. Tendencia a juzgar (bueno/ malo) y miedo a ser juzgado por los demás. Intentos de tener razón a toda costa, lo que puede llevar a juicios destructivos, primando el aspecto de rigor y olvidando la misericordia. Tendencia a dejarse comprar y a traicionar al otro solo para su beneficio. Falta de honestidad y de ética.

Problemas con la ley.

Relaciones: Formalidad en las relaciones. Trabajo en equipo con equilibrio y honradez (asociaciones, amistad y matrimonio).

Los mandatos sobre todo del linaje materno. Madre fría y poco cariñosa, pero muy justa. Madre castradora.

Pareja castradora.

Dinero: presupuestos aprobados, estabilidad financiera, resoluciones favorables.
Mala economía, tener que pagar multas o similares por karma.

Salud Emocional y mental: Rigidez y tensión, exceso de control, ansiedad y tristeza.

Salud Física: Problemas lumbares. Resfríos, pulmonía, catarros fuertes, neumonías, bronquitis. Afecciones de garganta de todo tipo (anginas, pólipos o nódulos). Obesidad. Dolor de espalda (dorsales).

Aquí los extremos pueden somatizarse en la piel (por ausencia de límites), en las articulaciones (por rigidez o por no sentirse merecedor de algo: artrosis y en los huesos (por desvalorización).