Encuentra tu Camino Espiritual

Iara Trembecki

15 de Febrero de 2025

Mucho se habla del camino espiritual, del proceso personal, del autoconocimiento… pero ¿a qué refiere el Camino Espiritual?

¿Es acaso una religión? ¿Seguir a un gurú? ¿Creer en algo especial? Y podría continuar la lista de preguntas, a las cuales además, puedo responder que todo eso lo he experimentado, y que, gracias a esas experiencias, hoy he encontrado mi Camino Espiritual, y acompaño a personas que lo están buscando a encontrar el suyo.

Antes de continuar, quiero compartirte 3 Claves sobre este tema:

  1. No hay un único camino
  2. El camino que a una persona le resulta, no necesariamente te resultará a ti.
  3. El camino que elijas puedes luego cambiarlo.

Permíteme también afirmar que todos los seres humanos, hemos venido a la vida a hacer un proceso alquímico, esto significa a transformarnos. Suena extraño pensar que cuando nos toque partir del plano físico y abandonar este cuerpo, lo haríamos en el mismo nivel de conciencia que en el que nacimos.

Seguramente has oído hablar de la alquimia o de los antiguos alquimistas, se decía que ellos buscaban transformar el plomo en oro, como sustancia, pero en realidad, ellos eran sabios buscadores, y lo que verdaderamente pretendían era la transformación interior del plomo de nuestra personalidad en el oro del espíritu. La alquimia habla de la quintaesencia, que es precisamente, el quinto elemento, la esencia del ser humano.

El cuerpo físico está conformado por los cuatro elementos:

Fuego: gobierna las pasiones y a la parte baja del cuerpo, también a la acción. Este elemento se asocia a la zona comprendida entre el estómago y las caderas. Los músculos encargados del movimiento y el sistema digestivo se relacionan con este elemento.

Aire: la parte más alejada de la tierra, la zona superior del cuerpo, la cabeza incluyendo los pensamientos (tengo pájaros en la cabeza), la voz (la palabra), el sistema respiratorio y la respiración.

Agua: desde luego aquí se incluyen los fluidos del cuerpo (saliva, linfa, sangre, orina, semen), todo el sistema circulatorio incluido el corazón que además es el centro de las emociones, las emociones son gobernadas por este elemento.

Tierra: es la parte más material y fácil de identificar, podríamos decir que todo el cuerpo es tierra. Sobre todo las piernas y pies (los pies sobre la tierra), los huesos, lo sólido en el cuerpo es nuestra tierra. Somos polvo y en polvo nos convertiremos.

Dicho esto, también sabemos que hay un quinto elemento que es nuestra esencia, la parte espiritual, y que es lo que somos antes y después de tomar un cuerpo físico. Esto es lo que los alquimistas representaban con la quintaesencia.

En la Medicina China, postula la teoría de los 5 elementos: Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera que permiten comprender el funcionamiento del cuerpo. Aquí sólo pretendo explicar que además de los elementos físicos, somos sustancia espiritual.

¿Es la Alquimia entonces una ciencia o un Camino Espiritual?

Es las dos cosas.

La alquimia es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. Su búsqueda de la piedra filosofal o del elixir de la vida eterna, tenía que ver con la fusión con el espíritu, entendiendo que además del cuerpo físico, somos esa materia sutil.
Desde Mandala, buscamos la transformación de las personas, con diferentes técnicas que incluyen en autoconocimiento y las terapias de la naturaleza, y por eso somos Terapeutas y Alquimistas.

También podemos afirmar que la palabra conciencia: con-ciencia, incluye la ciencia y el conocimiento como parte fundamental del despertar. Es interesante que un camino espiritual incluya la ciencia. Porque el despertar, sólo puede ser posible mientras somos materia.

Otro concepto importante: La Religión

La palabra religión, tiene su raíz en la palabra religio, re-ligare, que quiere decir volver a ligar, a unir. Dato importante: Yoga también significa unión. ¿Y qué se debe unir? Al hombre con Dios, al Cuerpo con el Espíritu, a la materia (los 4 elementos) con la esencia (el quinto elemento).

Entonces lo que importa en esto, no es la forma que elijas para lograrlo, sino que encuentres tu forma de alcanzar este objetivo, que es la razón por la que hemos venido a la Tierra.

Si tu objetivo de vida es alcanzar la Felicidad Verdadera, será necesario que primero descubras quién eres… para eso necesitas un camino de autoconocimiento.

Si anhelas amarte y amar, nadie ama lo que no conoce, será indispensable que te conozcas para amarte.

Si quieres conocer a Dios, deberás asumir primero que tú eres un fractal de Dios, por lo tanto, el camino que elijas deberá darte las claves para ello.

¿Cuál es el mejor Camino?

No tengo idea de cuál sea el tuyo… el mío es la Cábala, muchos de los verdaderos alquimistas eran también cabalistas, conocían las Leyes del Universo y las del Hombre.

La Cábala es una sabiduría de más de 4.000 años, que responde a todas las preguntas existenciales, dándonos además las claves para el autoconocimiento y para conocer al Universo y a Dios. Además, brinda prácticas y tecnologías álmicas para acompañar el camino y vivir lo aprendido.

Se dice que hay 4 Caminos:

  • El camino del fakir: dominio del cuerpo
  • El camino del yogui: dominio de la mente
  • El camino del monje: dominio de las emociones
  • Y el cuarto camino: El Camino del Hombre Autorrealizado que integra todas las áreas del Ser, ejerciendo su Reinado.

Tal vez, como yo, necesites recorrer muchos caminos hasta encontrar el tuyo, de hecho exploré todos, y aunque no me gusta dar consejos, permíteme decirte que el Camino Espiritual debería incluir a los otros tres. El Cuarto camino integra el cuerpo, la mente, las emociones y también los vínculos, para fusionarse con el Alma. Somos la integración de estas 5 Áreas del Ser, y cualquier camino que te fraccione, está incompleto. No estoy con esto criticando a ninguno, sino invitándote a la reflexión para la elección.

Si sientes que la Cábala puede ser el Camino que estás buscando, no dudes en explorarlo. Los cabalistas afirman que cuando algo está destinado a ser, experimentamos certeza. Emuná es la palabra para esa certeza, que define la sensación de paz y calma, aunque aún no tengamos todas las respuestas.

Si sientes esa sensación ahora, aquí estoy para acompañarte en este camino.

Explora notas de interés

¿Qué es la Salud? ¿Qué significa estar sanos?

¿Qué es la Salud? ¿Qué significa estar sanos?

Hoy 7 de abril es el Día Mundial de la Salud. Desde Mandala, lejos de adherir a los postulados de la OMS y a los métodos invasivos para tratar diferentes dolencias, queremos sumar nuestras reflexiones sobre la salud y el estar sanos. Desde luego, que nuestra mirada...

Gold Friday: Nuestra versión del Viernes Negro

Gold Friday: Nuestra versión del Viernes Negro

Te invito a reflexionar a la luz de la consciencia sobre el Black Friday, que en Mandala hemos alquimizado y transformado en Gold Friday Es cierto que una característica personal mía es ser bastante disruptiva a veces, pero no me gusta serlo porque sí. Ir contra la...

Sanar el aspecto femenino con Reiki Lunar

Sanar el aspecto femenino con Reiki Lunar

El Reiki Lunar (o de la mujer) es un sistema de armonización que trabaja sobre todo nuestro aspecto femenino y la conexión con nuestros ciclos internos, reflejo del ciclo lunar. La conexión entre la fisiología femenina y la Luna es muy notoria, ya que al igual que...